
Cuando tu jefe te vuelve loco: cómo sobrevivir sin perder la cabeza (ni el trabajo)
Hola, soy Ana María Quintanilla, y en este espacio hablamos de la vida real en el trabajo: los retos, las relaciones, las emociones.
Hoy quiero acompañarte en uno de los desafíos más duros que puede presentarse en la vida profesional:
Tener un jefe con comportamientos irracionales.
Si te ha tocado trabajar con alguien así, sabes de lo que hablo.
Y si tú eres jefe… También es buena idea revisar si alguno de estos comportamientos ha salido de ti sin darte cuenta.
Los 10 comportamientos irracionales más comunes en un jefe
Quizá no todos los tiene la misma persona (¡espero que no!).
Pero con uno o dos, ya es suficiente para desgastar a un equipo.
- Cambia de opinión constantemente, generando confusión.
- Olvida acuerdos previos, incluso los que fueron bien analizados.
- Aprueba algo y luego se enoja cuando se hace como se había acordado.
- Se enfurece cuando no entiende algo, culpando al mensajero.
- Regaña y castiga, en lugar de guiar.
- Ofende, usando ejemplos crueles o agresivos.
- Asume malas intenciones en los demás.
- No reconoce logros, ni propios ni ajenos.
- No valora la experiencia, quiere que las cosas se hagan solo a su manera.
- No escucha explicaciones, ya se formó una idea fija.
¿Te suena familiar? Si ya estás respirando profundo, vamos a lo importante…
¿Por qué se comportan así?
Detrás de estos comportamientos, muchas veces hay miedo.
- Miedo a fallar
- Miedo a perder el control
- Síndrome del impostor
- Falta de formación en liderazgo
- Heridas no resueltas de experiencias pasadas
No se trata de justificar.
Pero entender el contexto humano detrás del comportamiento te permite actuar con más estrategia y menos reactividad.
¿Qué puedes hacer si tienes un jefe irracional?
Hay tres caminos para preservar tu bienestar y recuperar tu poder personal:
1. Aceptar la situación (sin resignarte)
- Cambia culpa por compasión: no es malo, es incompetente emocionalmente.
- Observa sus limitaciones sin tomarlas como un ataque personal.
- Adáptate con inteligencia: sé claro, directo y estratégico en tu comunicación.
- Protege tu energía. Cuida tu paz mental por encima de todo.
2. Modificar la realidad
- Pide un espacio para hablar: “¿Podemos conversar sobre cómo trabajar mejor juntos?”
- Si no funciona, escala respetuosamente a un nivel superior.
- Puedes apoyarte en canales éticos o recursos humanos, pero evalúa con cuidado dónde estás pisando.
3. Retirarte
- Cambia de área, de líder o incluso de empresa.
- A veces, soltar es el acto más saludable y valiente.
Cualquiera de estos tres caminos —aceptar, modificar o retirarte— puede llevarte a la paz y al éxito.
Lo importante es que tú elijas cómo moverte.
¿Y si tú eres el jefe?
Si en esta lista reconoces uno o más comportamientos tuyos… no te castigues.
Es una señal de que ya puedes elegir hacerlo diferente.
Formarte en inteligencia emocional y liderazgo no es solo una herramienta profesional.
Es una inversión humana.
Una variante poderosa: Acepto + Yo modifico
No todo es blanco o negro. Puedes:
- Aceptar a tu jefe como es
- Modificar tu actitud, tu enfoque, tu lenguaje
- Actuar desde la estrategia, no desde la emoción
- Hacer silencio para entender mejor
- Ser claro para que te entienda mejor
Aceptar + Modificar = Liderar desde tu centro.
¿Y tú? ¿Cuál camino vas a elegir?
Te invito a reflexionar con estas preguntas:
- ¿Qué de esta situación depende de mí?
- ¿Qué me estoy permitiendo tolerar?
- ¿Dónde quiero estar en seis meses?
Recuerda que tú mereces un entorno laboral donde puedas florecer.
Y si hoy no lo tienes, aún puedes elegir cómo vivirlo.
💬 ¿Te ha tocado un jefe irracional?
Déjame en los comentarios qué comportamientos agregarías a la lista.
Y si tú eres jefe, ¿qué aprendiste al verlos reflejados aquí?
📤 Comparte este artículo con alguien que lo necesite.
A veces, una lectura puede ser el primer paso para dejar de sentirse solo.
https://calendly.com/wisdenn/sesion-wisdenn?month=2025-07